Espectáculo en castellano.
1h. 55min.
del 10 de noviembre al 10 diciembre de 2017
Espectáculo en castellano.
1h. 55min.
Autor: Albert Camus
Traducción: Borja Sitjà
Dramaturgia y dirección: Mario Gas
Reparto:
Pablo Derqui (Calígula)
Borja Espinosa (Quereas)
Mónica López (Cesonia)
Bernat Quintana (Escipión)
David Vert (Helicón)
Pep Ferrer (Corifeo)
Pep Molina (Corifeo)
Anabel Moreno (Corifeo)
Ricardo Moya (Corifeo)
Escenografía: Paco Azorín
Iluminación: Quico Gutiérrez
Figurinista: Antonio Belart
Música original y espacio sonoro: Orestes Gas
Edición de imágenes y ayudante de escenografía: Alessandro Arcangeli
Ayudanta de dirección: Montse Tixé
Ayudante de escenografía: Alessandro Arcangeli
Ayudanta de vestuario: Maria Albadalejo
Dirección de producción: Amparo Martínez
Jefa de producción: Maite Pijuan
Producción ejecutiva: Marina Vilardell
Gerente compañía: Provi Morillas
Jefe de oficina técnica: Moi Cuenca
Regiduría: Anna Gas, Montse Tixé
Sastrería: Rosario Macias
Construcción escenografía: Taller d’escenografia Sant Cugat
Confección vestuario: Goretti Puente y Sastrería Cornejo
Jefes técnicos del teatro Sergio Lobaco y Raúl Martínez
Técnico de sonido: Antonio Suraci
Prensa Anna Casasayas y Clara M. Clavell
Marketing y comunicación Publispec
Diseño gráfico Santi&Kco
Una coproducción del Teatre Romea, Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Grec 2017 Festival de Barcelona
“Un gran espectacle que compta amb un protagonista de matrícula” César Lopez Rossell El Periódico
“Pablo Derqui, impresionante protagonista” Ignacio García Garzón ABC
“Sobresaliente Pablo Derqui. Simplemente fantástico” Raúl Losánez La Razón
“Una dramatúrgia de las que supone un tremendo placer escuchar” Marta Pérez Hoy Extremadura
“Pablo Derqui está brutal, absolutamente subyugante, arrebatador y sabio dando vida al emperador Calígula. Un éxito rotundo, un cañonazo de actuación: directo a las entrañas” Antonio Arco La Verdad
El absurdo existencial, el sufrimiento y la lógica del poder son algunos de los temas que toca este montaje, que pone en escena una de las grandes piezas dramáticas del novelista y dramaturgo francés nacido en Argelia.
Suetonio, un escritor romano que es uno de los maestros del género biográfico del mundo antiguo, dejó para la posteridad un retrato del tercer emperador romano, Cayo Julio César Augusto Germánico, que ha pasado a la historia con su sobrenombre infantil: Calígula. El escritor Albert Camus, uno de los autores imprescindibles de la Francia del siglo XX y premio Nobel de Literatura en 1957, partió de este retrato para crear una pieza teatral que es, de hecho, un conjunto de obras integradas en una sola. Su protagonista se enfrenta al absurdo de la existencia (uno de los temas clave en la obra de Camus) tras la muerte de su hermana y amante, Drusila, y en un intento de demostrar la mortalidad e infelicidad humanas, somete a sus súbditos a todo tipo de horrores y persecuciones.
Una coproducción del Teatre Romea, Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Grec 2017 Festival de Barcelona
Programación y Mantenimento: SEIC.cat
Diseño Web & Front-end: vueloIV.com